"La
educación es la formación del hombre por medio de una influencia
exterior consciente o inconsciente (heteroeducación), o por un estimulo,
que si bien proviene de algo que no es el individuo mismo, suscita en
el una voluntad de desarrollo autónomo conforme a su propia ley
(autoeducación)."
Según
mi punto de vista, este fragmento nos presenta tanto educare (en la
parte de autoeducación), como educere (en la parte de heteroeducación),
porque podemos observar tanto el trabajo autónomo como las influencias
del exterior ( no es el individuo mismo)
También pienso que la nota definitoria de perfeccionamiento se
encuentra en esta descripción al hablar de la formación del hombre, lo
que indica su desarrollo y crecimiento personal, ayudándole a prosperar y
mejorar.
De igual manera podemos encontrar la nota definitoria de intencionalidad al usar el ámbito de educación no formal (exterior= sociedad)
En cuanto a las notas definitorias de influencia, conducción y ayuda podemos encontrarla claramente indicada en la influencia del exterior, ya sea de forma consciente o inconsciente
.
Por otro lado, también descubrimos la nota definitoria del fin,
cuando nombramos la formación del hombre, dando a entender que se trata
de un fin, es decir, que según esta descripción es que el hombre
alcance una formación.
La nota definitoria
de individualización y socialización de
una forma bastante explicita habla de ellas, ya que según Nassif, la
educación puede llevarse a cabo de 2 formas: de forma autónoma o
mediante una influencia exterior consciente o inconsciente.
Respecto
a la comunicación también podemos encontrarla en la definición, al
hablar de la influencia exterior, es por que tiene que haber un emisor
(ya sea en la sociedad, la familia, la escuela, etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario