Hace unos días fuimos a la biblioteca de la universidad, y
allí nos dieron revistas de educación (yo no sabía que existían tantas revistas
diferentes) con la finalidad de que indagáramos en ellas para encontrar un
artículo, o una noticia que nos llamara la atención, el que yo escogí fue uno
que hacía referencia a la etnia gitana y la desigualdad que existe entre ellas
con respecto a la sociedad.
El artículo: nos muestra la desigualdad de la etnia gitana, en concreto de los alumnos gitanos. Habla de cifras abismales "ocho de cada diez niños y niñas gitanos, no acaban la secundaria". Hay una gran implicación para la integración de gitanos en la sociedad. Muchas aportaciones lo permiten, como la de Ricardo Urrutia y Ricardo Hernández que han sido los encargados de dar salida a esta propuesta desde el Departamento de Educación. La pregunta es, ¿después de estos intentos de integración, porqué no se ven mejoras en los resultados? Quizás habría que plantearse a quién dirigir este mensaje. Debido a sus creencias tan arraigadas y su difícil comprensión, lógica por la discriminación social, las entidades deberían ponerse mas en contacto con los padres de esos niños, y persuadir a estos para que apoyen a sus hijos en la integración y mas aún en el estudio, con el fin de que no abandonen, ya que todos los niños tienen los mismos derechos para ir a la escuela. Hasta que no se inculquen esos valores educativos dentro de los hogares, no se conseguirá que las cifras mejoren.
Fuente: la Comunidad Gitana de Madrid. Fundación del Secretariado Gitano. Datos de interés: en la Comunidad de Madrid habitan entre 65.000 y 70.000 personas gitanas (un 10% de la población). El nivel de estudios que presenta la población gitana incide de manera fundamental en todos los temas de empleo y ocupación. Más de siete de cada diez gitanos mayores de quince años no saben leer ni escribir. La casi total escolarización de los niños y niñas gitanos es un hecho, pero hay un elevado porcentaje de alumnos que no finalizan los estudios obligatorios, esto hace que sea una de las principales barreras para la inclusión social y la igualdad de los gitanos en el futuro.
Referencias: Gil, M. (3 de octubre de 2013). Los docentes se forman en estrategias para la integración del alumno gitano. ESCUELA 21, nº 3.995 (1.349).