lunes, 7 de noviembre de 2016

Aplicaciones para prevenir el acoso escolar.

En el día de hoy, varias de mis compañeras  han hablado en su día como corresponsal sobre diversas aplicaciones para prevenir el acoso escolar, por lo que he encontrado interesante ponerlas en el blog.

 1.Bulling semáforo : La idea principal de esta aplicación es la de llevar a cabo una suerte de diario para descubrir si estás siendo víctima esporádicamente o constantemente y combatirlo.
Para ponértelo todavía más fácil, cuenta con tests con preguntas específicas como, por ejemplo, si has sido objeto de burlas en el patio del colegio, si se te ha impedido jugar con otros alumnos durante el recreo, y otros.

 2. Stop!t:   Es una herramienta que aborda la falta de preparación del profesorado a la hora de abordar estas cuestiones y les permite detectarlo de manera más sencilla. Asimismo y por supuesto, permite también a los afectados reportar los casos de abusos.
 Eso sí, se centra más bien en el llamado cyberbullying, es decir, en aquellos que tienen lugar a través de la red pero que también protagonizan los alumnos.
 Su funcionamiento es sencillo pues son los centros los que pagan a la compañía para que sus alumnos tengan la opción de descargársela de manera gratuita.
A partir de entonces será más sencillo ”capturar” y enviar cualquier prueba de esta práctica a los administradores, es decir, a los adultos que ellos hayan escogido previamente –padres, profesores, familiares, bedeles y demás-. Desde la app del los pequeños también es posible mandar fotografías de lo que está ocurriendo.

 3. Bully Button:  En esta lista también está pensada para ponérselo un poco más fácil a las víctimas –y testigos- a la hora de informar de este tipo de comportamientos. En todo caso, una de sus principales virtudes es que permite llevar a cabo grabaciones de audio de lo que está pasando y enviarlas en el mismo momento con tan solo pulsar la opción “record and send”. Eso sí, esta característica tendrá que ser configurada a priori por el alumno. En cuanto al envío del mensaje, se producirá en bucle hasta que el adulto lo abra.
Otras de sus prestaciones son la generación de un listado de contactos específicos de confianza, y la inclusión de un teléfono de emergencia. La encontrarás disponible tanto para Android como para dispositivos de la firma de la manzana; ahora bien, cuesta 0,99 euros.

http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-aplicaciones-moviles-imprescindibles-combatir-acoso-escolar-20160413085940.html    Puedes encontrar más información en este link

No hay comentarios:

Publicar un comentario