De
acuerdo con mi definición de educar,''Educar es transimir una serie de concimientos y valores a unas
ciertas personas para que sean capaces de conseguir sus objetivos y sus
metas en la vida y garantizarles así un mejor futuro.'', y según las notas definitorias,
esta está relacionada con el perfeccionamiento porque educar es mucho
más que enseñar, transmitir e inculcar valores,(Educar es transimir una serie de concimientos y valores ) todo eso se está
perfeccionando continuamente y evolucionando; con la intencionalidad ya
que educar tiene la intención de enseñar, transmitir, inculcar, dar,
comprender, ayudar y crecer; con la integralidad porque desarrolla al
individuo en varias dimensiones, como, intelectual (formar a una persona
dándola un futuro, crecer como persona), moralmente (inculcar valores y
crecer como persona), afectivamente
(inculcar valores), socialmente (ayudar, crecer como persona)... con la
comunicación ( transimir una serie de concimientos) porque para poder educar, hay que enseñar, transmitir e
inculcar valores para dar un futuro y ayudar a crecer como persona, y
para todo esto es necesario la comunicación, porque para que esto se
pueda realizar y cumplir, es necesario comunicarse, se puede llevar a
cabo gracias y por medio de la comunicación.
Para comunicarse es necesario la socialización, ya que, si no nos relacionamos con los demás y con el exterior, es imposible que se de la comunicación, y sin ella es imposible transmitir todo lo que para mí es educar.
Esta socialización y comunicación nos lleva a la ayuda, que es posible por la comunicación entre las personas. Ayudar es dar, y en mi definición, se distingue claramente el concepto de educare, al decir que es enseñar, transmitir, inculcar... (otra persona a uno mismo). Esto es posible gracias a la socialización, ya que, al socializarnos, nos dejamos ayudar por esas personas con las que nos relacionamos y con el exterior.
Todo esto nos ayuda a llegar a un fin, el fin de educar, el objetivo, que es enseñar, transmitir, inculcar valores para dar un futuro, ayudar, comprender, crecer como persona...
Para comunicarse es necesario la socialización, ya que, si no nos relacionamos con los demás y con el exterior, es imposible que se de la comunicación, y sin ella es imposible transmitir todo lo que para mí es educar.
Esta socialización y comunicación nos lleva a la ayuda, que es posible por la comunicación entre las personas. Ayudar es dar, y en mi definición, se distingue claramente el concepto de educare, al decir que es enseñar, transmitir, inculcar... (otra persona a uno mismo). Esto es posible gracias a la socialización, ya que, al socializarnos, nos dejamos ayudar por esas personas con las que nos relacionamos y con el exterior.
Todo esto nos ayuda a llegar a un fin, el fin de educar, el objetivo, que es enseñar, transmitir, inculcar valores para dar un futuro, ayudar, comprender, crecer como persona...
En
mi opinión, educar no es lo mismo que enseñar, si no que abarca mucho
más. Enseñar, transmitir, inculcar... pueden estar dentro de educar
junto con otros muchos verbos, pero educar no es sinónimo de enseñar, es
mucho más que eso.